
Google Keyword Planner o en cristiano Planificador de Palabras Clave de Google, es una herramienta que permite crear campañas para los anuncios que se verán en el buscador de Google. Tiene la propiedad de reproducir y multiplicar palabras que puedes usar en esos anuncios y mejorar tu tráfico. Pero estas palabras también las puedes usar para optimizar tus estrategias SEO e incluso para tus campañas en redes sociales. El plan es que a partir de ahora dejes de lado el papel y el lápiz para crear tu lista de keywords, es hora de aprender cómo utilizarlo.
La gran ventaja de este útil instrumento de Google es que puedes hacer búsqueda de palabras adaptadas a lo que quieres vender, con solo un par de clics puedes armar una lista de keywords para tus anuncios y grupos de campañas. Igualmente puedes obtener las estadísticas de estas palabras clave, el historial de búsqueda de cada una y un estimado de conversiones para luego establecer pujas y un presupuesto para tus campañas.
Para comenzar a usar Keyword Planner debes crear una cuenta en Adwords, si ya la tienes el resto en más fácil, inicia sesión aquí: Keyword Planner lo primero que debes revisar es el Resumen de ideas, cuando realices la búsqueda de palabras aquí te aparecerán los resultados. Estarán divididos en dos grupos: ideas para grupos de anuncios e ideas para palabras clave, en el primero aparecerán palabras que forman parte de una misma raíz o un mismo concepto, en el segundo aparecerán palabras clave por sí solas en orden de relevancia.
Crear una lista de keywords
Te daré una lista rápida de pequeños tips que puedes usar al momento de crear tus listas con Keyword Planner::
También puedes leer: ¿Quién más quiere saber cómo usar keywords eficazmente para el posicionamiento SEO?
Cómo buscar nuevas keywords
Se pueden obtener nuevas keywords de tres formas: mediante una frase, sitio web o categoría, esto te permite hallar palabras más específicas para tus anuncios que puedan generar una alta probabilidad de conversión. En la búsqueda de palabras mediante una frase puedes introducir lo que buscaría tu consumidor ideal, colocas una frase tal cual él lo haría en el buscador de Google para encontrar cuales son las palabras que te convienen. Para la búsqueda a partir de un sitio web puedes introducir el url de una página web que tenga las características que quieres lograr y tendrás a la orden una lista de palabras que se usan en ese sitio en específico. La búsqueda por categoría consiste en introducir búsqueda más generales, por ejemplo si vendes perros calientes y hamburguesas tu categoría será algo como “Comida Rápida”.
¿Y si ya tengo una lista de keywords?
Si y tienes anotada una lista de palabras clave que creaste a tu criterio, también las puedes evaluar con Keyword Planner para conocer los datos más relevantes de cada una que puedes tomar en cuenta para tus campañas. Haz click en “obtener datos y tendencias del volumen de búsquedas” e inserta la lista de tus palabras claves, haz click en “obtener” y verás el promedio de búsquedas mensuales.
Lee también ¿Quieres saber qué están buscando tus clientes en Google?
Combinar listas de keywords
También puedes multiplicar tus palabras claves automáticamente, lo que tienes que hacer es dar clic en “combinar listas de palabras clave” allí te aparecerán dos cuadros con los nombres Lista 1 y Lista 2 para introducir las palabras que quieras combinar, separa cada palabra en las listas mediante comas. Haz clic en “Obtener” y listo, allí podrás ver la cantidad de previsiones e impresiones de las palabras combinadas y el volumen de búsquedas.
¿Cómo funcionan las pujas?
En el intervalo de pujas verás el costo de tus anuncios según su visibilidad, puedes introducir un costo mínimo y máximo en cada puja, y según esto tendrás el costo de los clics previstos por día. Aquí vas a encontrar otras pestañas:
Aquí también puede enterarte de ¿Cuánto cuesta comprar anuncios en Google Adwords?
Por último, es bueno que revises el informe de términos de búsqueda allí sabrás qué estaban buscando tus usuarios cuando vieron tu anuncio, te servirá para ver cuáles palabras claves están funcionando y cuáles no para aumentar el tráfico de tus anuncios.
Este post fue escrito por Perlys Torrealba
Suscríbete a nuestro boletín para que tengas a la mano información valiosa sobre Mercadeo Oportuno: